Imágenes de Jesús Nazareno | Figura económica
15,00€
IVA incluidoArtículos religiosos en stock. Productos preparados para ser enviados. Entrega en 24/72 h. en compras online realizadas antes de las 11.30 h. (envíos por GLS y UPS) o antes de las 13.00 h. (envíos por Envialia). Válido para ventas realizadas de Lunes a Viernes con destino la Península Ibérica y Baleares.
Imágenes de Cristo Nazareno
- Figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno
- Fabricada en marmolina.
- Imagen religiosa de 21 cm. de alto.
- 18,5 cm. de altura sin tener en cuenta la peana ni las potencias.
- Base de 9,5 x 7,5 cm.
- Precio de compra incluye:
- Potencias doradas y corona de espinas de marmolina.
- Cruz de marmolina imitando madera.
- Pintura policromada. Túnica morada con detalles dorados imitando los bordados.
- Peana con el nombre Jesús Nazareno.
- A la venta otras imágenes de Jesús Nazareno.
Origen de las figuras de Jesús Nazareno
Las estatuas, vidrieras, cuadros y demás manifestaciones artísticas de los pasajes de la Biblia se utilizaron desde el cristianismo primitivo para explicar las enseñanzas de la Palabra de Jesús.
Durante la Edad Media, las figuras y estatuas empiezan a salir de los templos. Este es el origen de lo que hoy conocemos como las procesiones de Semana Santa. Estatuas que reproducen los pasajes más relevantes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, utilizadas como medio de evangelización, sirven para explicar de una manera gráfica los misterios de la vida de Jesús a una población mayoritariamente analfabeta.
En España, estas imágenes alcanzaron su máxima relevancia entre los siglos XVI y XVII, gracias a artistas como Juan de Mesa, cuyas esculturas siguen siendo objeto de gran devoción.
Las figuras de Jesús Nazareno representan a Cristo cargando la cruz, un momento clave de la Pasión. La figura del Cristo Nazareno, también conocido como Nuestro Padre Jesús Nazareno, es una representación que habla a los fieles sobre la humildad y la sumisión a la Palabra de Dios. Jesús, acepta su destino y porta la Cruz para salvar a toda la humanidad de sus pecados. Nuestro Señor entrega su vida para darnos por todos nosotros.
Imágenes de Semana Santa del Cristo Nazareno
Varias ciudades de España albergan imágenes emblemáticas de Jesús Nazareno, destacadas por su profunda devoción y belleza. Entre las más conocidas se encuentran:
- Jesús del Gran Poder (Sevilla): Conocida por su serenidad y gran impacto visual, es una de las figuras más veneradas en España.
- Jesús Nazareno de Cádiz: Un ícono religioso que atrae a miles de fieles durante sus procesiones de Semana Santa de la ciudad gaditana.
- Nuestro Padre Jesús Nazareno (Vélez-Málaga): Destaca por su rica expresión artística y espiritual.
- Cristo Nazareno de la Pobra do Caramiñal (Galicia): Una figura muy querida en Galicia, cuyas procesiones son muy reconocidas.
¿Color de la túnica de las figuras de Jesús Nazareno?
Las figuras de Semana Santa, a pesar de reproducir momentos de la Biblia, tienen sus propias características en función de la idiosincrasia de cada una de las regiones. De este modo, las imágenes del Cristo Nazareno tienen unas características básicas que los identifican (la túnica, la Cruz a cuestas, la corona de espinas, etc.), pero, en función del lugar donde fue hecha, cuenta con una serie de particularidades que hacen que cada estatua sea única.
Entre los elementos habituales que diferencia a las figuras del Nazareno está, por supuesto, la túnica.
Las túnicas suelen ser piezas de tela de una sola pieza de un solo color y decoradas con bordados o aplicaciones.
Lo más común es que la túnica nazarena sea de color morado o color negro. Ambos tonos son los colores litúrgicos que corresponde al Viernes Santo, día en el que generalmente procesionan los Pasos de Semana Santa de Jesús Nazareno.
Los colores y fechas de procesión pueden variar en función de la zona.
¿Qué Son los Nazarenos de Semana Santa?
Hasta el momento hemos estado hablando de Jesús Nazareno.
Los nazarenos de Semana Santa toman su nombre de este tipo de esculturas religiosas. Por lo general, se conoce con el nombre de nazarenos a los miembros de una cofradía o hermandad que participan en las procesiones de Semana Santa.
Su propósito principal es realizar la estación de penitencia, siguiendo normas estrictas de vestimenta y comportamiento.
Los nazarenos, también conocidos como cofrades, hermanos cofrades, etc. suelen vestir con una túnica, un capirote, un cíngulo y cirios de cera. El color y forma de los diferentes elementos de la indumentaria nazarena varían en función de la región y de la cofradía. Cada una de las agrupaciones cofrades cuenta con unos estatutos que establecen las normas básicas del funcionamiento. En los estatutos se establece la vestimenta que los miembros deberán usar durante las estaciones y salidas procesionales.