Guantes blancos de nazareno | Vestimenta cofrade

Guantes blancos de nazareno | Vestimenta cofrade
Guantes blancos de nazareno | Vestimenta cofrade
Guantes blancos de nazareno | Vestimenta cofrade, Img
Guantes blancos de nazareno | Vestimenta cofrade
Guantes blancos de nazareno | Vestimenta cofrade, Img 1
Disponibilidad: En stock
Ref: 183B005

3,00€

IVA incluido

o
compra rápidamente sin registrarte

(0.250 Kg.)

Artículos religiosos en stock. Productos preparados para ser enviados. Entrega en 24/72 h. en compras online realizadas antes de las 11.30 h. (envíos por GLS y UPS) o antes de las 13.00 h. (envíos por Envialia). Válido para ventas realizadas de Lunes a Viernes con destino la Península Ibérica y Baleares.

Guantes de nazareno blancos | Vestimenta cofrade

  • Venta online de guantes para nazarenos y cofrades.
  • Precio de venta por pareja de guantes (2 unidades).
  • Fabricados en 100% algodón de gran calidad.
  • Guantes blancos para Semana Santa.
  • Disponibles en varias medidas: 18, 20, 22, 24, 26 y 28 cm.
  • También disponibles guantes de nazareno en color negro.

Guía de tallas de los guantes blancos. ¿Qué guantes de nazareno comprar?

Elegir la talla correcta de guantes blancos es esencial para garantizar un ajuste adecuado y comodidad durante la procesión. Una vez que se ha decidido el color de los guantes y el material, es importante seleccionar la medida adecuada.

Los guantes de nazareno están disponibles en seis tallas: 18 cm, 20 cm, 22 cm, 24 cm, 26 cm y 28 cm. Estas medidas corresponden a la distancia desde la punta del dedo medio (el más largo de la mano) hasta la base de la muñeca.

Recomendaciones generales de compra

  • Guantes de 18 cm: Ideales para niños o adolescentes con manos pequeñas.
  • Guantes de 20 cm: Recomendados para niños con manos más grandes o preadolescentes.
  • Guantes de 22 cm: Talla estándar para personas con manos pequeñas, especialmente mujeres.
  • Guantes de 24 cm: Adecuados para mujeres con manos más grandes o para hombres con manos pequeñas.
  • Guantes de 26 cm: Indicados para hombres con manos medianas o mujeres con manos grandes.
  • Guantes de 28 cm: Talla más grande disponible, recomendada para personas con manos grandes.

Cómo tomar medidas antes de comprar los guantes

Aunque las recomendaciones generales pueden ayudar, la mejor manera de elegir la talla correcta es tomar medidas de la mano. Sigue estos pasos:

  1. Usa una cinta métrica, una regla o un metro para medir.
  2. Extiende la mano dominante (con la que escribes) con los dedos juntos y el pulgar ligeramente separado.
  3. Mide desde la punta del dedo medio hasta la base de la mano, justo donde se une con la muñeca.
  4. Anota la medida en centímetros y, si es posible, repite el proceso en la otra mano.

Consejos adicionales

  • Si tu medida está entre dos tallas, elige la más grande para mayor comodidad.
  • Asegúrate de que el guante no quede ni demasiado ajustado ni demasiado holgado.
  • Si usas anillos o pulseras, considera una talla ligeramente mayor para evitar molestias.

Siguiendo estas indicaciones, podrás comprar guantes blancos para nazarenos con la talla perfecta, garantizando un ajuste cómodo y adecuado para la Semana Santa.

Los guantes de nazareno en Semana Santa

Los guantes de nazareno son un elemento esencial dentro de la vestimenta de los cofrades durante la Semana Santa. Esta prenda es utilizada por un gran número de cofradías y hermandades en sus procesiones y actos litúrgicos.

Su uso tiene una doble función:

  • Función estética: Completan el atuendo del nazareno, otorgando uniformidad y solemnidad a la procesión.
  • Función protectora: Resguardan las manos de los nazarenos de la cera derretida de los cirios y del frío en las procesiones nocturnas.

Vestimenta de los nazarenos en Semana Santa

El atuendo de los nazarenos varía según la Cofradía o Hermandad a la que pertenecen. Las cofradías regulan la vestimenta mediante su Reglamento de Régimen Interno, el cual especifica las normas para garantizar la uniformidad y el significado simbólico de cada prenda.

Piezas que componen la vestimenta del nazareno

Generalmente, traje de nazareno incluye siguientes prendas y accesorios:

  • Capirote: Cono alto que cubre la cabeza y el rostro, simbolizando penitencia y anonimato.
  • Antifaz: Porción de tela o material similar que cubre la cara de los nazarenos de algunas cofradías. 
  • Túnica: Prenda larga que representa la humildad y devoción.
  • Cíngulo: Cordón que ciñe la túnica a la cintura, representando austeridad y sacrificio.
  • Guantes: Complemento que aporta elegancia y protege las manos.
  • Capa: Utilizada por algunas cofradías como parte del atuendo.
  • Zapatos: Generalmente oscuros y cerrados; algunas hermandades permiten otro tipo de calzado.
  • Medalla: Insignia distintiva de la Hermandad, llevada alrededor del cuello.
  • Escudo: Bordado en la capa o la túnica, representando a la Cofradía.

Colores en la vestimenta de los nazarenos

El color de la vestimenta de los nazarenos tiene un significado simbólico profundo, reflejando el carácter de cada Cofradía y el momento litúrgico de la procesión:

  • Morado o negro: Simbolizan penitencia, luto y reflexión. Común en procesiones de Lunes Santo a Viernes Santo.
  • Rojo: Representa la sangre y el sacrificio de Cristo, así como su amor. Es frecuente en procesiones del Domingo de Ramos y el Viernes Santo.
  • Blanco: Simboliza la pureza y la resurrección. Predomina en el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.
  • Verde: Representa esperanza y vida eterna, aunque es menos usual en Semana Santa.

Medidas y ajuste de la vestimenta

El Reglamento de Régimen Interno de cada hermandad suele especificar las medidas de las prendas. 

La cofradía o hermandad asegura que todos los nazarenos tengan una apariencia homogénea especificando el tamaño de cada una de las piezas que componen es traje procesional.  

La longitud de la túnica, del antifaz, la capa y el capirote por lo general están regulados para conseguir el sentido de unidad dentro de la cofradía.

Colocación y protocolo de la vestimenta

El modo en que los nazarenos visten cada prenda también está regulado.

En muchas hermandades, la colocación del cíngulo o el ajuste del capirote tiene un protocolo específico, transmitido de generación en generación, aportando solemnidad a la procesión.