Estampa de la Virgen del Carmen

Estampa de la Virgen del Carmen
Estampa de la Virgen del Carmen
Estampa de la Virgen del Carmen, Img
Estampa de la Virgen del Carmen
Estampa de la Virgen del Carmen, Img 1
Estampa de la Virgen del Carmen
Estampa de la Virgen del Carmen, Img 2
Disponibilidad: En stock
Ref: 92F104M2250

1,50€

IVA incluido

o
compra rápidamente sin registrarte

(0.100 Kg.)

Artículos religiosos en stock. Productos preparados para ser enviados. Entrega en 24/72 h. en compras online realizadas antes de las 11.30 h. (envíos por GLS y UPS) o antes de las 13.00 h. (envíos por Envialia). Válido para ventas realizadas de Lunes a Viernes con destino la Península Ibérica y Baleares.

Estampa de la Virgen del Carmen | Estampita con medalla

  • Estampa o estampita religiosa de Nuestra Señora del Monte Carmelo. 
  • 8,5 cm. de ancho. 
  • 5,5 cm. de alto.
  • Forrada en plástico. 
  • Precio de venta incluye medalla de metal plateado. 
  • Parte frontal decorada con:
    • Imagen de la Ntra. Sra. del Carmen con el Niño Jesús en brazos. 
    • Ambas figuras portan en sus manos el escapulario carmelita. 
    • Texto "Nuestra Señora del Carmen"
    • "Protégeme"
  • Parte posterior con oración de Nuestra Señora del Carmen.

Camprar estampita de la Virgen del Carmen

La estampa de la Virgen del Carmen es un símbolo de devoción y protección dentro de la tradición católica.

La estampita de Nuestra Señora del Monte Carmelo es una representación de la Virgen del Carmen impresa en pequeño formato para guardarlos en una cartera, un bolso, un bolsillo, etc.

La devoción a la Nuestra Señora de Carmen está muy relacionada con la Orden de los Carmelitas y la promesa de Nuestra Santa Madre de intercer por los fieles. 

Su origen se remonta a la devoción de los ermitaños en el Monte Carmelo, en Israel, quienes veneraban a María como su protectora. 

Relación de la estampa de la Virgen del Carmen con el escapulario carmelita

El escapulario carmelita y la estampa de la Ntra. Sra. del Carmen están estrechamente relacionados. La imagen de la Virgen en su estampa porta el escapulario carmelita, un sacramental que tiene su origen en el siglo XIII. 

En el año 1251, la Virgen María se apareció San Simón Stock y le entregó un escapulario como un signo de protección y salvación. Santa María le dijo a San Simón que las personas que portasen el escapulario con verdadera devoción estarían bajo su protección y le hizo tres promesas:

  • Promesa de salvación: Quienes mueran con el escapulario no sufrirán el fuego eterno.
  • Protección en vida: La Virgen protege a quienes lo llevan, intercediendo por ellos en momentos de peligro.
  • Privilegio Sabatino: La Virgen prometió liberar del purgatorio, el primer sábado después de su muerte, a quienes usen el escapulario con devoción y cumplan con las condiciones espirituales establecidas por la Iglesia.

Oración de la estampa de la Ntra. Sra. del Carmen

La oración que aparece en esta estampa dedicada a la Virgen del Carmen es una súplica de intercesión y protección espiritual. 

La oración, en primer lugar exalta a la Virgen María bajo su advocación del Carmen, destacándola como "templo del Verbo Divino", es decir, destaca el papel de Santa María como madre de Jesús, el Verbo de Dios encarnado. Es un reconocimiento a su pureza y santidad.

La "estrella del mar" (Stella Maris) hace referencia a la promesa que les hizo la Virgen María a la comunidad carmelita que, acosada por los ataques de los sarracenos, decidió abandonar el Monte Carmelo. Santa María se les apareció y les dijo que los protegería de los ataques y los guiaría a través del mar para que llegasen sanos y salvos a Europa. 

En la siguiente frase se le ruega a la Virgen que cuide y proteja a sus devotos tanto en su vida terrenal como en el momento de su muerte, garantizando su intercesión ante Dios. Y que, de este modo, cumpliese las promesas que dio a San Simon de Stock. 

El final de la oración es una súplica directa en la que se pide la salvación del alma del orante, confiando plenamente en la protección y la intercesión de la Virgen del Carmen.