Estampa de San Judas Tadeo con oración

Estampa de San Judas Tadeo con oración
Estampa de San Judas Tadeo con oración
Estampa de San Judas Tadeo con oración, Img
Estampa de San Judas Tadeo con oración
Estampa de San Judas Tadeo con oración, Img 1
Estampa de San Judas Tadeo con oración
Estampa de San Judas Tadeo con oración, Img 2
Disponibilidad: En stock
Ref: 92B104S2283

1,50€

IVA incluido

o
compra rápidamente sin registrarte

(0.100 Kg.)

Artículos religiosos en stock. Productos preparados para ser enviados. Entrega en 24/72 h. en compras online realizadas antes de las 11.30 h. (envíos por GLS y UPS) o antes de las 13.00 h. (envíos por Envialia). Válido para ventas realizadas de Lunes a Viernes con destino la Península Ibérica y Baleares.

Estampa de San Judas Tadeo con oración

  • Estampa o estampita religiosa.
  • 8,5 cm de ancho.
  • 5,5 cm de alto.
  • Estampa laminada en plástico.
  • Incluye medalla de metal plateado con la imagen en relieve de San Judas Tadeo.
  • Parte trasera de la estampita con la oración.

San Judas Tadeo, patrón de los casos difíciles y desesperados

San Judas Tadeo es reconocido como el patrón de los casos difíciles y desesperados, y su imagen devocional inspira a quienes buscan soluciones en situaciones complicadas.

Una oración a San Judas Tadeo es una puerta a la esperanza para aquellas personas que afrontan situaciones complicadas.

El origen de la gran devoción por San Judas Tadeo se remonta al siglo I, con testimonios que relatan su intercesión para ayudar a los fieles. Su devoción ha crecido a lo largo de los siglos debido a los numerosos testimonios de fieles que han experimentado su poderosa intercesión en momentos de angustia.

Existen dos hechos importantes que asocian a San Judas con la realización de grandes milagros en situaciones desesperadas o aparentemente imposibles.

  • El Mandylion de Edesa

El Mandylion de Edesa, también conocido como la imagen de Edesa, paño de Edesa o lienzo de Edesa, es una de las reliquias sagradas cristianas que están directamente relacionadas con Jesús.

El Mandylion es un lienzo que, según la tradición, contiene el rostro de Jesucristo impreso milagrosamente.

El rey Abgar de Edesa estaba muy enfermo de lepra. Temiendo por su vida, llamó a los mejores médicos de su reino para que lo curasen. Ninguno de los médicos pudo sanarlo, pero uno de ellos le habló de Jesús de Nazaret, un hombre sobre el que se decía que podía curar milagrosamente a los enfermos.

El rey Abgar, impresionado por lo que acababa de oír, envió un mensajero a Jesús pidiéndole sanación. Cristo, conmovido por su fe, le respondió que no podía ir personalmente, pero que enviaría a una persona de su completa confianza que podría ayudarle.

Jesús eligió a San Judas Tadeo para ir a ver al rey de Edesa. Cristo le entregó al apóstol un lienzo para que lo llevara al rey Abgar. Este lienzo era muy especial porque tenía impreso el rostro de Jesús.

San Judas viajó a Edesa y entregó la imagen del rostro al soberano. Cuando el rey tocó el lienzo, su enfermedad desapareció de manera milagrosa.

  • Las Revelaciones de Santa Brígida de Suecia sobre San Judas Tadeo

Santa Brígida de Suecia (1303-1373), una de las místicas más importantes de la Iglesia, recibió numerosas revelaciones divinas que fueron recopiladas en su obra Las Revelaciones Celestiales.

En sus escritos, Dios le reveló la importancia de la oración fervorosa y la intercesión de los santos.

Santa Brígida escribe que aquellas personas que recen con devoción a San Judas Tadeo serán escuchadas en sus necesidades más urgentes.

Vida de San Judas Tadeo | Festividad

Judas Tadeo es uno de los doce Apóstoles de Jesucristo. San Lucas, en su evangelio, lo denomina como "Judas de Santiago". Fue hermano de Santiago el Menor y pariente cercano de Cristo.

Se le atribuye la autoría de la Carta de Judas, un escrito breve, pero de gran profundidad teológica, en el que exhorta a los cristianos a perseverar en la fe y mantenerse firmes ante las adversidades.

Según la tradición, después de Pentecostés, San Judas Tadeo viajó por diversas regiones, incluyendo Mesopotamia, Libia y Persia, predicando el Evangelio. En este viaje fue acompañado por San Simón el Cananeo.

Durante varios años difundieron la palabra de Dios por tierras persas hasta que fueron martirizados. A San Simón lo mataron aserrándolo por la mitad, mientras que sobre la muerte de San Judas Tadeo existen dos versiones: una que habla de que le cortaron la cabeza con un hacha, y otra que dice que fue golpeado con una maza.

La Iglesia Católica celebra el día de los dos santos mártires el 28 de octubre, día de San Judas Tadeo y de San Simón.

Simbología en la estampa de San Judas Tadeo

La iconografía de San Judas Tadeo está llena de simbolismo, y cada uno de sus atributos tiene un significado especial:

  • Llama o lengua de fuego sobre la cabeza: Representa la llegada y el recibimiento del Espíritu Santo en Pentecostés, identificándolo como uno de los doce apóstoles.
  • Medallón o Imagen de Edesa: Representa el lienzo de Edesa con el rostro de Cristo, que Jesús le dio a San Judas Tadeo para que visitara al rey Abgar.
  • Bastón sobre la mano: Denota la autoridad apostólica y el liderazgo espiritual. Algunas fuentes identifican el bastón con un palo como símbolo de su martirio, ya que algunas versiones sostienen que el santo murió golpeado.
  • Túnica verde: Asociada a la esperanza, la renovación y el crecimiento espiritual, evocando la promesa de nuevos comienzos y bendiciones.

Oración de San Judas Tadeo | Novena

La estampa religiosa incluye una oración a San Judas Tadeo.

Es una oración muy popular dedicada al Santo en la cual se hace mención de los principales eventos de su vida. Se reconoce a San Judas Tadeo como uno de los doce apóstoles de Cristo, testigo directo de su enseñanza y milagros.

También se menciona su título de abogado de los casos desesperados y se le pide ayuda como persona muy cercana a Jesús, pues era su primo hermano.

Se hace referencia a una de las Revelaciones de Santa Brígida de Suecia, en la que Jesús prometió que aquellos que acudieran con fe a San Judas Tadeo recibirían consuelo y ayuda divina.

La oración de la estampa puede ser rezada en cualquier momento en el cual se considere necesario. Es habitual que esta oración se emplee como rezo principal de una novena a San Judas Tadeo. Es decir, rezar durante nueve días consecutivos buscando la intercesión de San Judas Tadeo para afrontar una situación difícil.

Es usual que las novenas tengan una intención específica. Suelen comenzar con un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria, seguidos de un Acto de Contrición.

Después se reza la oración principal; para finalizar, se puede hacer una reflexión relacionada con el Santo y una oración de cierre.

Comprar estampas de San Judas Tadeo

Las estampas de San Judas Tadeo se venden individualmente.

Los paquetes se pueden enviar a parroquias, casas de cofradía o domicilios particulares. La entrega se realiza en 24/48 horas según el tipo de envío seleccionado.

El pago se puede realizar mediante transferencia bancaria, Bizum, tarjeta, PayPal, etc.