Cuadro religioso de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
55,00€
IVA incluidoArtículos religiosos en stock. Productos preparados para ser enviados. Entrega en 24/72 h. en compras online realizadas antes de las 11.30 h. (envíos por GLS y UPS) o antes de las 13.00 h. (envíos por Envialia). Válido para ventas realizadas de Lunes a Viernes con destino la Península Ibérica y Baleares.
Cuadro religioso de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
- Cuadro religioso de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
- Fabricado en polímero.
- Marco y panel interior decorados con pan de oro.
- Cuadro de forma ovalada, asemejándose a la silueta de la Medalla Milagrosa.
- Ancho: 29 cm.
- Alto: 36.5 cm.
Historia y apariciones
La devoción a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa empezó con las apariciones de la Virgen María a Santa Catalina Labouré en París en 1830.
Durante la primera aparición, que tuvo lugar el 18 de julio de 1830, la Virgen reveló varios mensajes a Santa Catalina. Entre ellos, le dio indicaciones sobre cómo debía comportarse con su confesor, la necesidad de fundar la Asociación de las Hijas de María, y otras orientaciones espirituales.
Además, Santa María reveló un óvalo con la inscripción: Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti. Estas palabras de la Virgen influyeron profundamente en el Papa Pío IX, quien en 1854 proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre.
Finalmente, la Virgen presentó una composición con una cruz sobre la letra "M", la inicial de María. Justo debajo de la cruz, se encontraban dos corazones: uno coronado de espinas y otro atravesado por una espada.
La Virgen María encomendó a Santa Catalina Labouré la tarea de crear medallas que contuvieran toda la información que había recibido. Estas medallas otorgarían grandes gracias a quienes las llevaran con fe.
La Medalla Milagrosa y su difusión
Siguiendo las instrucciones de la Virgen, Santa Catalina Labouré comunicó a los líderes de la Iglesia todo lo que había aprendido durante las apariciones.
Después de revisar la documentación, la Iglesia aprobó el testimonio de la monja y dio permiso para acuñar las medallas según las instrucciones de Santa María.
En 1832 se acuñó la primera medalla, llamada Medalla Milagrosa o Medalla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
La aparición de este sacramental marcó el inicio de la devoción mariana a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Desde el siglo XIX, millones de devotos han llevado la Medalla Milagrosa como símbolo de protección, fe y esperanza.
Significado de los atributos de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en los cuadros
Los cuadros religiosos son imágenes que los fieles tienen en sus hogares para recordar a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Los cuadros de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa reflejan la visión de Santa Catalina Labouré y resaltan diversos elementos simbólicos.
Entre los principales atributos de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa se encuentran:
- La imagen de la Virgen aparece de pie, vestida con una túnica blanca y un manto azul, simbolizando la pureza y la realeza.. La figura suele representarse con un cinturón de tela azul que realza su dignidad. Los colores azul y blanco están tradicionalmente asociados a las devociones marianas.
- Globo: Ubicado bajo sus pies, simboliza el mundo y la intercesión universal de la Virgen. Todos los hombres y mujeres que buscan su protección pueden encontrar refugio bajo el manto de Santa María.
- Rayos de luz: Emanan de sus manos y representan las gracias divinas que concede a quienes la invocan.
- Serpiente: Aplastada bajo sus pies, simboliza la victoria sobre el mal y la redención del pecado. La figura de la Virgen María triunfa sobre los pecados de la humanidad.
- Inscripción: La frase "Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti" reafirma el dogma de la Inmaculada Concepción.
- Corona de estrellas: En algunas imágenes, una corona de estrellas simboliza la grandeza de la Virgen María.>