Atril de madera para libros
75,00€
IVA incluidoArtículos religiosos en stock. Productos preparados para ser enviados. Entrega en 24/72 h. en compras online realizadas antes de las 11.30 h. (envíos por GLS y UPS) o antes de las 13.00 h. (envíos por Envialia). Válido para ventas realizadas de Lunes a Viernes con destino la Península Ibérica y Baleares.
Atril de madera para libros de Iglesia
- Atril de madera para uso parroquial.
- Soporte plegable con:
- 38 cm. de ancho.
- 24,5 cm alto.
- Atril con 17 cm. de fondo
- Grosor de 1 cm.
- Soporte decorado con filigranas.
- A la venta otros atriles de madera para libros de Iglesia
Los atriles de madera en la Iglesia Católica
Los atriles son elementos de mobiliario religioso que se han utilizado en la Iglesia Católica desde la construcción de las primitivas basílicas paleocristianas.
Los atriles servían ya desde su origen como soporte para sostener libros o documentos sagrados, de manera que sea más sencilla su lectura.
A pesar de que hoy en día existe una gran variedad de materiales, tradicionalmente los atriles se han fabricado en madera. El uso de esta materia prima se debe fundamentalmente a varias características.
-
La durabilidad de la madera
La madera, comparado con otros materiales abundantes en los primeros años del cristianismo, era un material resistente.
Los artículos de mobiliario fabricados en madera tratada debidamente podían ser utilizados por varias generaciones de personas.
-
La facilidad de ser tallada y decorada
La Palabra de Dios es un elemento fundamental durante las celebraciones litúrgicas. Por este motivo, los atriles, como soportes donde se ubican los textos sagrados, ocupan un lugar prominente dentro de la mesa del altar.
Al ocupar un espacio tan relevante, es habitual que los atriles sean decorados con elementos religiosos relacionados con la Palabra de Dios, los Evangelios u otros aspectos litúrgicos. Es común encontrar atriles decorados con Águilas (símbolo de San Juan Evangelista), el JHS, etc.
La madera permitía que los carpinteros y tallistas más avezados pudiesen hacer atriles de gran belleza que reforzasen la importancia de la Palabra del Señor.
-
Facilidad para montar estructuras
A pesar de que no se conservan atriles de madera anteriores al siglo XV, es de suponer que la complejidad de estas piezas de mobiliario se fuese incrementando con el paso de los siglos.
Es más que probable que los primeros atriles de madera fuesen piezas sencillas, con una estructura rígida, sin apenas decoración. Seguramente serían objetos que se podrían fabricar con una única pieza de madera.
Se tiene constancia que ya durante la Edad Media la complejidad y belleza de los atriles de manera se había incrementado notablemente. Muchos de ellos eran auténticas obras de arte.
Los atriles de madera se realizan con diferentes piezas que se ensamblaban y permitían giros, cambios de inclinación, etc.
Además, para aumentar la belleza de las obras, los atriles se realizaban con diferentes tipos de maderas, lo que confería diferentes tonalidades, se incorporaban tallas de madera con todo tipo de figuras religiosas, etc.