Pasos procesionales de Cristo para Semana Santa
Pasos procesionales de Semana Santa | Imaginería cofrade
Los pasos procesionales son uno de los elementos más característicos de la Semana Santa. En Artículos Religiosos Brabander queremos hacer un repaso por los elementos más representativos de los pasos procesionales. Pasos que llenan nuestras calles de emoción durante las procesiones de Semana Santa.
Durante la Semana Santa tienen una gran importancia los Cirios Pascuales, a través de los cuales reafirmamos nuestra fe en la Resurreción de Nuestro Señor Jesucristo, el carbón y el incienso, que dan ambiente en las procesiones y celebraciones litúrgicas, etc...
En esta entrada hablaremos de los pasos de Misterio o pasos de Cristo.
Pasos de Cristo
Los pasos procesionales de Cristo toman su nombre de la presencia de una imagen de Cristo en el paso. Existen tres grupos de Pasos del Misterio:
- Pasos de Cristo Crucificado.
- Pasos del Nazareno: pasos de Semana Santa en los que la imagen de Cristo aparece con la Cruz al Hombro, solo o acompañado del Cirineo.
- Pasos del Misterio: son aquellos pasos de Semana Santa en los que se representan escenas pasionistas.
Pasos procesionales de Semana Santa, estructura
La estuctura de la mayoría de los pasos del Misterio o pasos de Cristo de Semana Santa tienen una estructura muy similar. Todos tienen su parihuela, que es la estructura rectangular, generalmente de madera, que soporta todo el paso.
A los lados cortos de la estructura rectangular se les llama delantera y trasera y a los lados largos costeros. Los costaleros levantan el paso de Semana Santa usando las trabajaderas, que son unos listones gruesos de maderan que atraviesan el paso.
En la mayoría de los casos, la parihuela del paso va cubierta en la parte delantera, trasera y costeros por respiraderos y faldones. Los respiraderos pueden ser de maderas nobles talladas, de maderas talladas y doradas o de metales nobles.
El canasto o canastilla del paso de Semana Santa se encuentra en la parte superior de la parihuela. El tamaño del canastor es menor que la estructura de madera. La canastilla suele ir adornada por cartelas, angelitos, capillas,... distribuidas por los costeros, delantera y trasera de la canastilla. Suelen ser de forma ovalada. En la parte delantera se encuentra el llamador o martillo con el que el capataz da las ordenes de "levantá" y arriado de los pasos de Semana Santo.
Los pasos de Misterio se iluminan con candelabros, faroles o hachones, que se sitúan sobre la canastilla. La iluminación del paso de Misterio se le denomina "la cera". Finalmente, en algunos pasos de Semana Santa podemos encontrarnos con un monte de claveles o lirios bajo las imágenes.
Puede encontrar todo tipo de pasos cofrades de Semana Santa dentro de las imaginería religiosa de nuestra tienda online.